Un regalo para todas y todos en un contexto especial y difícil. Paris Parade se realizó en 10 lugares distintos para llegar de norte a sur con un mensaje de alegría y esperanza para los niños, niñas y sus familias.

“Fue un desafío enorme en términos logísticos y humanos. Quisimos llevar el Paris Parade a lo largo de Chile porque creemos en la descentralización y, en este contexto especial de pandemia, pensamos en dar un mensaje de amor e ilusión, a todos los niños y niñas del país. Es por esta razón que decidimos llevarlo a cabo con los protocolos y medidas correspondientes, para cuidarnos entre todas y todos, porque sabemos que este tiempo ha sido difícil, sobre todo para las familias”, indicó Fernanda Kluever, gerenta de clientes y sostenibilidad de Paris.

Este año, los personajes favoritos del público infantil se tomaron los 10 lugares que este año escogió la producción del desfile, personificados en globos gigantes y coloridos de Coné, Chamoy, el Perro Chocolo, Shrek, los Power Rockers, la Ballena Mocha Dick, Bob esponja, Peppa Pig, T-Rex y Masha y el Oso, entre otros.

Fueron 4 días, en los que simultáneamente se vivió Paris Parade de manera sorpresiva. El evento se celebró en el norte desde Calama, en el centro con presencia en Cottolengo y desde el sur, debutando en Concepción. En su primera jornada, los pequeños y pequeñas, llegaron felices a ver sus héroes animados. El Viejito Pascuero se multiplicó en los tres lugares y llenó de fervor y sorpresa a todos y todas las asistentes.

En la segunda jornada, las paradas del evento fueron en Toconao, Quinta de Tilcoco y Tomé (Dichato), donde los personajes volvieron a encender de felicidad a todos quienes pudieron llegar a disfrutar del espectáculo que incluyó globos, además de comparsas y, por supuesto, al Viejito.

El mensaje de alegría y esperanza llenó el tercer día maratónico del hito navideño. El sábado 27 de noviembre fue el turno de Antofagasta, Putaendo y Yumbel, donde los personajes causaron furor y sorpresa entre quienes se encontraban en cada uno de los lugares.

Durante las tres primeras jornadas, todas las locaciones fueron sorpresivas para irrumpir en el espacio público respetando los permisos y protocolos de la norma sanitaria. El cuarto día y cierre de Paris Parade fue anunciado por la producción a realizarse en el Sporting Viña del Mar para asegurar el control de aforo y cuidar a los y las asistentes. Además, se realizaron tres funciones del evento para dar la posibilidad de que el máximo posible de personas -permitido por la autoridad sanitaria- pudiese disfrutar del show infantil.

“Estamos contentos, fue una primera experiencia con un formato distinto, 10 lugares y prácticamente 10 Paris Parade en tan solo 4 días. Tomamos todas las medidas que estaban en nuestras manos para hacer de éste, un Paris Parade inolvidable. Continuaremos para mejorar. Salir de Santiago a otras ciudades del país, sin duda es un hito. Paris Parade se realiza todos los años. Para la gente que no pudo asistir a la versión 2021, seguiremos con este regalo para la comunidad”, enfatizó Fernanda Kluever.

Paris Parade, agradece el cariño y reconocimiento de las cientos de personas que participaron y vivieron el espectáculo infantil, y anuncia una nueva versión para el 2022 donde espera poder reunirse con todos y todas como ha sido tradicional en esta fiesta los últimos 10 años .

 

¿Te ha resultado útil esta inftormación?

¿Necesitas ayuda?

¡Contáctanos!

Comunícate con nosotros. Completa el formulario de contacto del negocio/país según tu necesidad.

Ver más
¡Sé un proveedor de Cencosud!

Súmate al Portal Nuevos Negocios. Inscribe tu negocio y se parte de Cencosud.

Ver más
#TrabajaConNosotros

¡Súmate a nuestro equipo!

Ver más
Preguntas Frecuentes

Encuentra respuesta a tus dudas.

Ver más

¡Suscríbete para estar al día!

Somos uno de los más grandes y prestigiosos conglomerados de retail en América Latina. Contamos con operaciones activas en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia

¡Suscríbete ahora!