Chile, Argentina, Perú y Estados Unidos impulsan crecimiento de ingresos de Cencosud un 5,3% en el segundo trimestre
- Entre abril y junio, los ingresos alcanzaron CLP $4.171.343 millones (USD 4.405 millones), destacando el crecimiento en todas las unidades de negocios en Chile y Argentina, y el mayor incremento en ventas en Colombia desde 2022. En el caso de The Fresh Market en Estados Unidos, los ingresos crecieron de manera histórica por la apertura de tres nuevas tiendas.
- Entre los hitos destacados, las marcas propias alcanzaron una penetración récord de 18% y las ventas online crecieron 7,8%, mientras la Compañía avanzó en el plan de crecimiento orgánico con apertura de 5 nuevas tiendas en la región.
- La Utilidad Líquida Distribuible reportada del trimestre alcanzó CLP $69.750 millones (USD 73,7 millones), reflejando un incremento interanual de 10,1%.
Santiago, 07 de agosto de 2025.- Cencosud S.A. reportó hoy sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2025, con ingresos por CLP $4.171.343 millones (USD 4.405 millones), lo que representa un crecimiento de 5,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Excluyendo el efecto de hiperinflación en Argentina, los ingresos aumentaron 7,2%. Este desempeño fue impulsado por el crecimiento de ingresos en todas las unidades de negocios en Chile, Argentina, junto con una aceleración en Colombia, que registró la mayor alza en ventas desde el año 2022. En el caso de Estados Unidos, los ingresos crecieron de manera histórica (+9,0% en dólares, moneda local) por la apertura de tres nuevas tiendas.
Uno de los hitos relevantes del período fue el desempeño de las marcas propias, que alcanzó una penetración récord de 18%. Lo anterior, fruto del permanente desarrollo de nuevos productos y una propuesta de valor con foco en la calidad, donde destaca la marca Cuisine & Co. Además, el crecimiento de las ventas online fue de 7,8%. Durante el período, la Compañía avanzó en el plan de crecimiento orgánico con apertura de 5 nuevas tiendas en la región, incluyendo 3 tiendas en Estados Unidos, 1 tienda GIGA en Brasil y un nuevo Jumbo en Colombia.
“Este trimestre destacamos avances relevantes en nuestros negocios y prioridades estratégicas en todos los países donde operamos. Seguimos avanzando con determinación en nuestra estrategia y en el fortalecimiento de nuestro Ecosistema de Retail multiformato”
Dijo el Gerente General Corporativo de Cencosud, Rodrigo Larraín.
La Utilidad Neta reportada del trimestre alcanzó los CLP $103.047 millones (USD 109 millones), mientras que la Utilidad Líquida Distribuible fue de CLP $69.750 millones (USD 73,7 millones), reflejando un incremento interanual de 10,1%.
En tanto, el EBITDA Ajustado consolidado registró una disminución de 5,5% interanual, debido principalmente al impacto contable de los ajustes por hiperinflación en Argentina. Al excluir este efecto, el EBITDA Ajustado mostró una expansión real de 1,3% interanual, reflejando la resiliencia del negocio.
En línea con este compromiso, Cencosud recibió el reconocimiento como la Marca Ciudadana N°1 de Chile, según Cadem, un hito que refuerza la convicción de Cencosud de seguir elevando la experiencia de sus clientes y contribuir activamente al desarrollo de las comunidades donde opera.
Hitos por país
- Argentina: todas las unidades de negocio registraron aumentos en ventas reales, por sobre la inflación en moneda local. Además, destaca el crecimiento de 36,4% en ingresos de supermercados por sobre inflación, incluso al excluir la reciente adquisición de la cadena mayorista Makro.
- Brasil: se expandió el margen EBITDA Ajustado, el cual mejora 40 puntos básicos llegando a 5,3%, en parte por la utilidad registrada de la venta de activos en Minas Gerais.
- Chile: alcanzó su séptimo trimestre consecutivo con un margen EBITDA Ajustado de doble dígito de 11,6%, gracias a un sólido desempeño de las tiendas por departamento Paris y los centros comerciales, iniciativas de eficiencia, rentabilización del e-commerce, y la expansión del negocio de retail media.
- Colombia: continúa mostrando mejoras significativas en sus resultados. Se concretó la venta del negocio de estaciones de servicio en Colombia y el margen EBITDA Ajustado mejoró 357 bps interanual, llegando a 2,1%, impulsado por una mayor rentabilidad en supermercados, mejoramiento del hogar y servicios financieros.
- Perú: se logró el mayor margen EBITDA Ajustado para un segundo trimestre en su historia, alcanzando un 11,8%. Destaca el incremento de la venta online de 35,5% comparado con el mismo periodo del año anterior
- Estados Unidos: los ingresos crecieron de forma histórica, con un alza de 9,0% en moneda local, impulsados por la apertura de tres nuevas tiendas y un crecimiento en ventas online de 24,8%.
¿Te ha resultado útil esta información?